top of page

Sobre Diversitarc

La historia completa

Este proyecto nace de mi experiencia personal como persona que pertenece al colectivo LGTBI+.

​

En mi adolescencia, sufrí acoso por mi orientación sexual, cuando ni siquiera yo sabía que me atraían las personas de mi mismo sexo. Echando la vista atrás, me sorprendió ver como en la época en la que me tocó crecer, la comunidad educativa no estaba en absoluto sensibilizada con la problemática del acoso escolar, ni mucho menos con la diversidad sexual, afectiva y de género. No recuerdo ninguna medida universal, adicional o intensiva en ese sentido. Sí que recuerdo, lamentablemente, el silencio de buena parte del profesorado e incluso alguna sonrisa cómplice de alguno de ellos con mis agresores.

​

Me costó mucho reponerme de todo aquello, de hecho, todavía me emociono cuando recuerdo aquellos años. Las consecuencias fueron devastadoras. Dejé los estudios al terminar la ESO y creí durante demasiado tiempo que era un fracaso escolar.

​

Tras varios años de trabajo personal me decidí a cursar el grado de Educación Primaria a los 32 años. Suelo decir que esos años me sirvieron como terapia para acabar de hacer las paces con el niño que un día fui. Para entenderme y perdonarme.

​

A partir de entonces, se fue gestando en mí la necesidad de trabajar para que nadie sufra lo que me tocó vivir. Enfoqué mis esfuerzos en formarme para atender a la diversidad y centré mi trabajo de final de grado en una formación para el profesorado en diversidad sexual, afectiva y de género. 

​

Esa formación fue cogiendo forma y así nació Diversitarc.

  • Instagram

© Diversitarc 2025

bottom of page